“Operación Barbarroja»

22JUNIO

……………….a las tres horas y quince minutos de la madrugada del domingo día 22 de junio de 1941, en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Hitler daba inicio a la denominada “Operación Barbarroja”, nombre en clave puesto en honor del otrora emperador alemán en 1155 Federico I de Hohenstaufen, llamado así por el peculiar color de su barba, en virtud de la que Alemania, en una acción repentina e inesperada, invadía la Unión Soviética, quebrantando de esta manera el pacto de no agresión que dos años antes habían firmado ambos países.

Sigue leyendo

El perro Paco

21DEJUNIO

……..esta es una de esas historias que no se sabe muy bien cuando tuvo lugar su origen, ni donde empezó realmente, pero que acabó siendo conocida por todos los que por aquel entonces vivían por Madrid y sus alrededores. Esta es la historia de un perro, de finales del siglo XIX, al que todos acabarían conociendo como el perro “Paco”. Sigue leyendo

El  juramento del juego de la pelota.

20JN

……………hace hoy, exactamente doscientos veintiocho años, cuando un 20 de junio de 1789tuviera lugar en Versalles uno de los acontecimientos más significativos que por sus consecuencias posteriores acabaría siendo considerado como el momento clave del inicio de la revolución francesa, mediante el llamado juramento del juego de la pelota, en el que los diputados burgueses pertenecientes al tercer Estado reunidos en un lugar nada habitual, una especie de frontón, realizasen un pacto con el firme compromiso de no separarse hasta darle a Francia una constitución. Sigue leyendo

19

………hoy se cumplen treinta años de aquelviernes 19 de junio de 1987, cuando en el centro comercial Hipercor de la avenida meridiana de Barcelona, sobre las cuatro de la tarde tenía lugar uno de los atentados más sangrientos y crueles de la banda terrorista ETA, a través del denominado “comando Barcelona” con un estremecedor balance final de veintiún muertos y cerca de cuarenta y cinco heridos, mediante la explosión de una bomba, colocada en el maletero de un Ford modelo Sierra, aparcado en el primer piso de los subterráneos del citado centro, compuesta de material diverso altamente incendiable, conformado por amonal y unos cien litros de gasolina, activada mediante un dispositivo de retardo con temporizador, siendo esta, la primera vez, que la banda terrorista actuaba sobre la población civil. Sigue leyendo

Nace “Frankestein».

JUNIO16

…..en 1816 el poeta londinense George Byron, uno de los referentes del género del romanticismo, alquila, como viene haciendo durante los últimos años, Villa Diodati, una majestuosa mansión ubicada en la orilla izquierda del lago Leman en Suiza, un lugar idílico donde poder pasar el tiempo estival y en donde a lo largo de la historia se han alojado distintas personalidades, como el también poeta John Milton (autor del paraíso perdido),Voltaire o el mismo Rousseau por el que Byron manifiestamente declaraba una gran admiración. Sigue leyendo

La conquista de Valencia

15JGREEN

……en el año 1094Rodrigo Díaz de Vivar, al que todos llaman el “Cid (Al-Sayyid, señor)Campeador (experto en batallas campales)”, tras un asedio de casi once largos meses conquista la ciudad de Valencia, sobre la que había articulado y dispuesto un pequeño campamento, asentado desde el pasado mes de julio, con su ejército privado compuesto por cuatro mil soldados, que al ser este demasiado pequeño para realizar un ataque directo sobre sus murallas, había decidido sitiarla, cortando todo suministro sobre la misma y arrasando todos los campos de sus alrededores. Sigue leyendo

Vikingos

8JN

…..en el año 793 dio comienzo la era vikinga, al desembarcar estos al norte de Gran Bretaña, concretamente en la isla de Lindisfarne, en aquellos tiempos territorio que formaba parte del reino de Northumbria, saqueando el monasterio fundado por el monje irlandés San Aidan en el año 651, dando paso, desde entonces, a un dominio que se extendería por toda Europa y que duraría cerca de trescientos años. Sigue leyendo

El día del “Corpus de Sangre”.

1640

……. el 7 de junio de 1640, con motivo de la celebración del día del Corpus Cristi, un grupo de campesinos y segadores catalanes, encontrándose en la calle del Ample en la ciudad de Barcelona, se enfrentan a unos soldados castellanos, desplazados estos en tránsito hacia Francia, en el desarrollo de la conocida como guerra de los treinta años (al haberse sumado, la Francia “católica” del rey Luis XIII y su primer ministro el cardenal Richelieu, al bando enemigo de los protestantes, viendo de esta manera la ocasión de debilitar a la monarquía española de Felipe IV, declarando la guerra a España el 19 de marzo de 1635), produciéndose a partir de este altercado en el que resultó herido un segador, por toda la ciudad condal, graves revueltas que acabarían siendo conocidas con el nombre del día del “Corpus de Sangre”. Sigue leyendo