NOCHE DE REYES……..

NOCHEDEREYESMAGOS
5 de enero…………………..y entonces sucedió que……………………….
………………………hoy día 5 de enero, es noche de reyes…….coincidente con el nacimiento también de don Juan Carlos Borbón y Borbón-Dos Sicilias que también es rey, rey emérito de España y que por tanto, hoy cumple ochenta años. Pero esta noche es la de los otros Reyes, la de los Magos o también llamados de Oriente, la noche de la ilusión de muchos niños que atenazados por los nervios intentarán conciliar el sueño, llegando al despertar, algunos afirmar, haber oído ruidos por sus ventanas e incluso haber visto hasta los pajes de los camellos merodear por las mismas.
Los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, llevaban oro, incienso y mirra a Cristo recién nacido. El nombre de sus majestades aparece por primera vez en un mosaico del siglo VI, conservado en la iglesia de San Apolinar el nuevo en la ciudad italiana de Rávena, aunque si bien en el mismo, no se distinguían todavía las razas de estos, que comenzarán a apreciarse a partir del siglo XV, cuando cada rey represente cada una de las tres existentes en aquellos momentos, la europea, asiática y africana.
La primera “cabalgata de reyes” en España, data de hace ciento cincuenta y dos años, cuando en 1866, durante el reinado de Isabel II, la ciudad alicantina de Alcoy realizaba por primera vez este acontecimiento, al acudir los niños alcoyanos ante el anuncio del embajador real, de tan ilustre visita a la ciudad, para depositar sus peticiones escritas. Fue tal su éxito que al año siguiente la ciudad de Granada realizaba de igual manera la suya, convirtiéndose desde entonces en una tradición.
Noche de ilusiones para los más pequeños, en la que a lo largo de estos años se han visto multitud de anécdotas, como la vivida en la ciudad alavesa de Vitoria-Gasteiz el año pasado, cuando el rey Baltasar (sin pintar, que de por sí ya es un bonito detalle), portaba unas gafas de lo más llamativas y que no pasarían desapercibidas para nadie.
                                                       Gasteiz Balta2         
Aunque esta pequeña anécdota no tiene nada que envidiar a la protagonizada, el año pasado también, por el consistorio de la ciudad de Madrid, con la vestimenta que Manuela Carmena quiso dar a sus particulares reyes magos, dotándoles de una vestimenta “diferente”;                             
                              harrypoter
Este año, distintas plataformas reivindicativas, en diferentes ciudades españolas han querido darle su particular visión al asunto, como la ofrecida por “Orgullo Vallekano” que quería contar, en lugar de con los tres tradicionales reyes masculinos, con dos reinas mujeres (una de raza blanca y otra de color) junto con una “drag queen”, señalando que de esta forma quedarían reflejados mejor los valores de un barrio, multirracial, mestizo, inclusivo y trabajador, si bien, finalmente ante la avalancha de críticas recibidas, desestimaron esta opción, manteniendo, eso sí, la apuesta de contar, en la cabalgata,  con una carroza por la normalización de los derechos de LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) y ya puestos, podríamos empezar a hablar del “príncipe encantado”, de “caperucito y la loba feroz”, “pinocha”, “pulgarcita”, “la gata con botas”, “la patita fea”, y de “las tres cerditas”.
En el día del orgullo gay, a cualquier ayuntamiento no se le ocurriría poner en el desfile una carroza donde apareciesen los tres reyes magos de oriente, ni en las fallas variar las vestimentas tradicionales de las falleras o falleros por otras indumentarias. Cada acontecimiento tiene su celebración y su propio momento, y no por ello han de sentirse el resto excluidos o menospreciados.
Hagamos pues lo posible, por mantener la ilusión viva de los más pequeños, para que esta noche siga siendo una noche mágica, una noche de reyes.
Ya lo dijo Napoleón Bonaparte, “La mayor parte de los sentimientos son tradiciones”.
 
 
 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s