FELIZ DÍA DE LA MADRE

6MY

6 de mayo……………y entonces sucedió que………………………..

 ………………….hoy, primer domingo del mes de mayo, se celebra el emotivo “Día de la Madre”, para rendir homenaje a aquellas mujeres que engendrando vida, desde el mismo momento de producirse el nacimiento de sus hijos, ofrecen la suya misma, sin condiciones, ni dobleces, sin limitación alguna, con verdadero amor, y sacrificio, del que no se negocia, del que se hace entrega, sin esperar nunca nada a cambio.

Una madre es al mismo tiempo firme, cariñosa y paciente, leal y una inquebrantable amiga, una guía incondicional, nuestra primera maestra y educadora, la más fiel protectora y la mejor consejera.

Como bien diría la poetisa Gabriela Mistral, -“La santidad de la vida comienza con la maternidad”-

Una madre es la primera maestra y educadora de sus hijos…………en 1854, un niño hiperactivo y propenso a la distracción, llegaba nuevo al colegio de la localidad de Port Huron en Michigan, procedente desde Milan, en el estado de Ohio, a unos 300 kilómetros al sur. Tenía siete años de edad, se llamaba Thomas Alva Edison y era la primera vez que asistía a la escuela. Tres meses más tarde,  considerándole un alumno incapaz, su profesor le hacía entrega de una carta para dársela a su madre, en la que le exponía brevemente la improductividad de Thomas como alumno, rogándole en lo sucesivo no volviera a llevarlo al referido centro educativo.

Su madre, Nancy Matthews Elliot, a sus cuarenta y cuatro años, en lugar de decirle al niño lo que realmente sucedía, apostó por él, haciéndole creer que en la escuela no podían ofrecerle nada más de lo que ya le habían enseñado, por lo que ella se encargaría en adelante de su proceso educativo. Tras proporcionarle la lectura de un libro llamado “Escuela de Filosofía Natural”, el niño comenzó a desarrollar una curiosidad sin límites que acabaría haciendo de él, un prolífico inventor con casi dos mil patentes registradas en sus años de investigación, entre las que destacan, por ejemplo la luz eléctrica, la grabación de sonido, y las telecomunicaciones.

En 2016, el canal de Historia elaboró un documental sobre este suceso, “La vida de Nancy Elliot”, como homenaje al día de la madre, que podemos visualizar en dos minutos y treinta segundos en el siguiente enlace https://youtu.be/4G8aL4GzXRU.

Una madre defenderá a los suyos con valor y determinación…………en tiempos del emperador Nerón, allá por el año 60 de nuestra era, tras la muerte del rey de los Icenos llamado Prasutagus, que habitaba las tierras al este de Inglaterra, a la que llamaban Britania, sin descendientes varones que pudieran según las leyes romanas heredar aquel reino, quiso el procurador imperial de Roma, en aquellas tierras, Cato Deciano, tomarse la justicia por su mano, declarando aquellos dominios desde entonces pertenecientes a Roma, para lo cual, ordenó azotar públicamente  a la viuda regente, Boudica, a la vez que sus hombres violaban a sus dos hijas, saqueando los poblados, pertenecientes a dicha monarquía, hasta que reconocieran su legítima titularidad, que lejos de ser aceptada, acabaría despertando la ira de aquella madre malherida, sobre todo de ver a sus hijas mancilladas, uniéndose a los pueblos cercanos, como los Trinovantes, que acabarían declarando la guerra a la misma Roma, llegando con furia hasta conquistar la ciudad de Londinium (la actual Londres), logrando que generales como Suetonio, huyeran, despavoridos de aquel lugar.

Una madre es el sacrificio personificado. Decía el filosofo chino Lao-Tse –“El padre y el hijo son dos, la madre y el hijo, uno”-……………..en 1958, en una pequeña localidad de la Toscana, llamada Lajatico, en la provincia de Pisa, unan mujer embarazada, llamada Edi, en estado de buena esperanza, es intervenida de apendicitis. Los médicos le advierten que el niño que lleva en su seno, posee una malformación congénita, un glaucoma, que con toda seguridad, será el causante, de que nazca ciego, por lo que «le aconsejan abortar». Ella se negará a hacerlo, aceptando llegado el caso, ser los ojos de su propio hijo.

Es cierto que el niño, al que bautizan con el nombre de Andrea, nacerá con aquel glaucoma congénito que a los doce años, jugando al fútbol, le dejará ciego de por vida, pero que no le impedirá desarrollar una brillante carrera musical que le llevará a convertirse en uno de los más brillantes tenores italianos de los últimos tiempos, Andrea Boccelli y que en el siguiente enlace podemos deleitarnos con su voz  https://youtu.be/2SZsxTBCzoA?t=113.

Rindamos pues un más que sentido y merecido homenaje a todas las madres, que en su lucha diaria, entregándose con ternura y devoción, con verdadero espíritu de sacrificio y renuncia, hacen que nuestras vidas adquieran mayor sentido. Para todas las madres (entre las que incluyo especialmente a la mía), y para aquellas que sin serlo ejercen como tal, con todo mi cariño en un día tan señalado, como es este primer domingo de mayo, «feliz Día de la Madre».

–“El porvenir de un hijo, decía Napoleón Bonaparte, es siempre obra de su madre”–.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s