EL ACCIDENTE DE LA PRINCESA GRACE

140918

14 de septiembre…………….y entonces sucedió que……………………..

…………durante el desayuno, aquella mañana del lunes 13 de septiembre de 1982, en “Roc Agel”, la residencia de verano que los príncipes de Mónaco tienen en los Alpes Marítimos, la princesa Grace, discute acaloradamente con su hija pequeña, Estefanía, de diecisiete años de edad. Hacía un año que Carolina se había divorciado de Philippe Junot, tras tres de matrimonio, y no estaba dispuesta a consentir más escándalos de palacio permitiendo que su, cada vez más rebelde hija, se marchara a vivir con su novio Paul Belmondo (el hijo del actor Jean-Paul Belmondo). En «Munegu» (que es como se conoce al principado en el dialecto local) la mayoría de edad se alcanza a los veintiún años, y por tanto, la pequeña de los Grimaldi, todavía es menor de edad.

Están solas, Carolina se encuentra en una clínica de descanso en Londres y Rainiero, junto con Alberto, ya está en Mónaco esperando el regreso de ambas. De haberse encontrado allí, quizás podría haber intervenido y apaciguar algo el tono de la conversación.

Tras el desayuno, casi sin dirigirse la palabra, suben a bordo del Rover P6 3500 del 71, 61-XK-08, descendiendo por la carretera de la Moyenne Corniche, conocida también como la carretera 37, hacia el Palacio Principesco en Le Palais Princier de Mónaco, unos diecisiete kilómetros de un trayecto considerado muy peligroso por lo sinuoso de su trazado, en el que se suele emplear, no menos, de cuarenta minutos en recorrerlo.

La princesa Grace conoce bien aquella carretera, que le permite disfrutar, de alguna manera, al descender por la cornisa de los acantilados, de las extraordinarias vistas que ofrece el mar de la Riviera Francesa, así como las lujosas villas de Ez, Beaulieu-sur-Mer y Roquebrune, entre otras. La misma ruta que hacía ya veintiséis años recorría en un descapotable, interpretando a Frances Stevens, mientras rodaba la película “Atrapa a un Ladrón” del director Alfred Hitchcock, junto a Cary Grant, su compañero de reparto, en el papel de John Robie.

En una de aquellas curvas, tomada a gran velocidad, el Rover negro se precipita por un terraplén con un desnivel aproximado de unos cuarenta metros, comenzando en la caída a dar varias vueltas de campana, para parar posándose, sobre su propio techo, en un huerto propiedad de Jacques Provence y de su esposa Josette, al que acude rápidamente, por el ruido del impacto, un agricultor, Sesto Lecchio, que será el primero en llegar, sin saber quienes viajaban a bordo de aquel automóvil.

Ninguna de las dos ocupantes lleva puesto el cinturón de seguridad. El agricultor, de sesenta y dos años de edad, al temer una explosión del vehículo, intenta evacuar de su interior a las víctimas. Las puertas del lado derecho se encuentran bloqueadas, por lo que extrae, primero a Estefanía por el lado del conductor, y por la luna trasera a su madre, ya que esta yacía atravesada en la parte posterior del habitáculo (motivo por el que tras serle preguntado a este respecto, comenzaría a especularse con la posibilidad de que fuera Estefanía la que realmente conducía el automóvil en el momento de producirse el fatal desenlace). Conjetura que le perseguiría durante años, y que desmentirían dos testigos del suceso, un gendarme, que minutos antes de las nueve y media de la mañana de aquel lunes, previos al accidente, afirmaría haber visto a su alteza serenísima al volante de aquel Rover y un camionero testigo íntegro del suceso (que declararía ver como el coche se precipitaba por aquel barranco sin activarse las luces de frenado).

El comandante de la compañía de la gendarmería de Menton, Roger Bencze, hace acto de aparición una hora después en el lugar del accidente, y junto a él, el cirujano Charles Louis Chatelin, que realizará las primeras curas de urgencia a la princesa en el trayecto hacia el hospital de Niza, donde serán llevadas en un principio. Gracia de Mónaco permanece en estado inconsciente sangrando abundantemente por la frente. Al no disponer de un escáner no se le pudo realizar ninguna observación en profundidad hasta el día siguiente, que serían trasladadas a un hospital de Mónaco. Por su parte Estefanía, presentaba una fractura parcial sin desplazamiento ni lesión neurológica, de pronóstico favorable que requería de inmovilización temporal de sus cervicales, y que le obligaría a permanecer doce días ingresada.

En un principio la versión oficial de los hechos atribuyó a un fallo en los frenos del vehículo como causa del accidente (motivo por el que la compañía fabricante del automóvil, British Leyland Motor Corporation, enviaría a dos de sus ingenieros para comprobar estos datos, descartándose un fallo de la activación del sistema de frenado de su Rover P6).

El 14 de septiembre, de un día como hoy, de hace treinta y seis años, a las diez de la noche, se declaraba oficialmente la muerte, a sus cincuenta y dos años, de la princesa Grace de Mónaco.

El miércoles 15, todos los establecimientos comerciales, sumándose por primera vez en su historia el Gran Casino de Montecarlo, permanecían cerrados en señal de duelo.

Sus restos serían enterrados el sábado 18 en la Catedral de San Nicolás, en la bóveda de la familia Grimaldi, en unos actos a los que asistieron cerca de quinientas personas, entre ellas, Cary Grant, la princesa Diana de Gales, la emperatriz Farah de Irán, Nancy Reagan, la reina Sofía, Danielle Miterrand, Frank Sinatra, James Stewart….

En opinión del doctor Chatelin y del cirujano jefe del hospital de Niza Jean Duplay, el escáner realizado determinaba que la causa de la muerte fue una hemorragia cerebral anterior al accidente y por tanto el origen causante del mismo.

Casi veinte años más tarde, la propia Estefanía desvelaba a la opinión pública; -“fue mi madre la que confundió el pedal del freno con el del acelerador”-.

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s