UN AÑO SIN GABRIEL, «EL PESCAÍTO»

103

1 de marzo……………………………y entonces sucedió que…………………………

 ……………………tiene tan solo ocho años de edad y desde hace dos días, desde el pasado martes 27 de febrero, el mismo día de su santo, el de San Gabriel, nadie ha vuelto a tener noticias de él. Ese martes, después de comer, alrededor de las tres y media de la tarde, salía de casa de su abuela Carmen, ubicada en la pedanía de Las Hortichuelas en el municipio de Níjar, en la provincia de Almería, para acudir a la de sus primos, situada apenas a cien metros de distancia, en un corto trayecto que el pequeño Gabriel conoce de memoria y que realiza corriendo en lugar de caminando, como suelen hacer los niños de su edad, para lo cual no tarda en llegar ni treinta segundos.

En el momento de la desaparición viste pantalón negro con rayas blancas, camiseta blanca y una chaqueta roja con capucha, datos que son ofrecidos para su posible identificación.

Situado en pleno Cabo de Gata, exento de peligros, Las Hortichuelas es un lugar ideal para dejar a los niños que jueguen con total libertad. Allí, con su pandilla de amigos, Jaime, Javi, Unai, Martín y Mateo no tiene que preocuparse por la circulación de los coches, ni de los desconocidos, estando en una época del año que además hay muy poco residente, por lo que todos están convencidos que el motivo de no regresar es porque se lo han tenido que llevar a la fuerza.

El pequeño Gabriel vive con su madre en Almería y los pasa en aquel lugar, con su abuela y con Ángel, su padre, los fines de semana y fiestas de guardar, como en esta ocasión, que al día siguiente, 28 de febrero es festivo, al ser el “Día de Andalucía”. La relación entre ambos progenitores, a pesar de estar separados, es muy buena. Hace algunos meses que el padre convive con su nueva pareja, Ana Julia, una dominicana de cuarenta y cuatro años de edad que será, junto a la abuela, la última en saber de él.

El 1 de marzo de hace un año, de un día como hoy, la periodista Raquel Falcón, en el programa “La Mañana de TVE”, entrevista al padre, que acompañado de Ana Julia, da detalles sobre la desaparición del pequeño, haciendo especial hincapié en el hecho de que el niño había sido advertido desde pequeñito para evitar a los desconocidos. En un momento de la entrevista, sin ser preguntada, España conoce de primera mano la irrupción de una preocupada, afligida e implicada novia que quiere dejar constancia de lo manifestado por Ángel, señalando que precisamente la mañana de su desaparición durante el desayuno, la abuela y ella volvían a instar al niño a correr simplemente “al ver a un desconocido”, momento en el que la periodista, desconcertada, le preguntaba quién era y qué relación tenía con el pequeño Gabriel, no dejando de intervenir desde aquel momento en la aludida entrevista, que podemos ver en el siguiente enlace con una duración de dos minutos; https://youtu.be/MSjfy63X2dI.

Desde aquel momento, como un miembro más de la familia, sus intervenciones en los medios de comunicación irán en aumento.

El suceso conmociona a la desconsolada, perpleja y pequeña pedanía que moviliza rápidamente a más de cuatrocientas personas, entre vecinos y policías, organizando partidas en su búsqueda en veintitrés zonas diferentes, contando con la participación de unidades de rastreo canino, el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil), así como diverso soporte aéreo, que acabaría contando con la participación de más de dos mil agentes y tres mil voluntarios.

Consuelo, una vecina, dice haber escuchado el ruido de una puerta de un automóvil a la misma hora que Gabriel salía de casa, por lo que las especulaciones, tan dadas en este tipo de situaciones desembocarán en la existencia de una supuesta furgoneta de color blanco que será objetivo de las investigaciones, así como un ex novio de Patricia, la madre, que de igual forma será investigado, descartándose rápidamente su participación.

El sábado, 3 de marzo, por la mañana Ana Julia rota de dolor quebraba su voz en una entrevista en la que afirmaba no saber quién podría tener al pequeño, y que le estarían haciendo, para acabar preguntándose desconsolada, -“¿cómo estará mi niño?”-.

Esa misma tarde, un extraño hallazgo acabaría significando un punto de inflexión de toda la investigación, centrando la atención, a partir de aquel instante, en la pareja del padre, al ser precisamente Ana Julia quien encuentre una camiseta que pertenece al niño en la zona de la depuradora del barranco Las Águilas, en la barriada de Las Negras, a casi cuatro kilómetros del lugar en el que se le perdió la pista a Gabriel, un hecho que establecerá las sospechas razonables de los investigadores al tratarse de una zona que previamente ya había sido inspeccionada.

Siendo informados Patricia y Ángel, los padres del pequeño Gabriel, de aquel asunto sobre las conjeturas de los investigadores, tendrán que convivir con la presunta asesina de su hijo sin poder levantar sospecha alguna, mientras los actos de solidaridad crecen en todos los rincones de la geografía española, de quien por su afición por el mar, y que de mayor quería ser biólogo marino, ya conocían con el sobrenombre del “Pescaíto”.

Fruto de la estrecha vigilancia interpuesta sobre aquella, mediante la conocida como “Operación Nemo”, la sospechosa Ana Julia Quezada acabará siendo detenida con el cuerpo del pequeño Gabriel en el maletero de su coche, a quien le había quitado la vida, mediante asfixia, el mismo día de su desaparición, enterrando su cuerpo en una finca familiar en Rodalquilar, decretando el 15 de marzo, el juez Rafael Soriano, titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Almería, su ingreso en el centro penitenciario El Acebuche, a la espera de un juicio que está próximo a iniciarse y para la que piden una pena de prisión permanente revisable.

Ya lo dijo Shakespeare, al hablar de la traición. –“Hay puñales en las sonrisas de los hombres que cuanto más cercanos son, más sangrientos resultan”-

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s