7 de junio…………………………y entonces sucedió que………………………………..
……………………la contraofensiva soviética, poniendo fin al avance alemán durante la Segunda Guerra Mundial, hacía necesaria la apertura de un segundo frente occidental por parte de los ejércitos aliados, que vería la luz, casi dos años más tarde con la denominada “Operación Overlord” (Jefe Supremo), que tenía como finalidad la invasión de las costas francesas ocupadas por la Alemania nazi, y cuya punta de lanza quedaba constituida por los cerca de veinticinco mil paracaidistas que tenían la arriesgada misión de abrir camino entre las huestes enemigas, precediendo la llegada de cerca de cinco mil barcos con ciento sesenta mil soldados a bordo.
Era de vital importancia hacer uso del arte del engaño para sugestionar a los alemanes que el ataque se iniciaría por un lugar diferente al elegido, esto es, por las playas pertenecientes a la región de Normandía, a las que se les da los nombres en clave de Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword, previsto para la primera semana del mes de junio de 1944, siendo asignado para dicha finalidad un agente doble de origen español, Juan Pujol García, a quien por sus extraordinarias dotes interpretativas llaman “Garbo” y al que los nazis conocen con el nombre de “Arabel”.
La Guerra Civil española, había marcado la personalidad de este catalán y su rechazo a los regímenes totalitarios que le llevaría a ofrecerse, en un principio sin éxito, al servicio de espionaje británico, que tras haber sido desestimado, buscó primero ganarse la confianza del alto mando alemán, llegando a crear toda una red ficticia de subagentes a su servicio, contando cada uno de aquellos veintisiete personajes, de una elaborada historia personal inventada por su creativa mente, fingiendo vivir en el mismo Londres mientras lo hacía en Lisboa.
Una vez granjeada la confianza de los alemanes Juan Pujol volvería a ofrecerse al MI5 británico, que esta vez sí que aceptaba incluirlo en su red secreta de espionaje, como agente doble, con la misión de enviar mensajes (a través de sus supuestos contactos) que curiosamente aún siendo correctos siempre llegarían con demora, instalándose en Londres junto a su esposa Araceli González Carballo.
De esta forma siguiendo las indicaciones del plan urdido el agente doble remite cientos de mensajes engañosos a la cúpula del ejército alemán haciéndoles creer que aquella invasión tiene previsto realizar maniobras de distracción sobre Normandía, prólogo de un ataque mucho mayor, a casi trescientos kilómetros al norte, por el Paso de Calais, la ruta más cercana desde las islas británicas, creando, para constatar dicha información privilegiada, todo un ejército fantasma, poniendo así en marcha la llamada Operación Fortitude (Fortaleza).
Al mando de dicho contingente indican han situado al mismísimo general GeorgePatton que dirige este hipotético Primer Grupo del Ejército de los Estados Unidos conformado por once divisiones que para acabar de confundir todavía más al enemigo si cabe, cuenta con una serie de aviones hechos de cartón piedra, blindados M4 Sherman hinchables y lanchas de desembarco falsas, además de una supuesta IIª División Aerotransportada Británica que desde hace unos meses no ha dejado de enviar mensajes, a dos cuarteles generales que en realidad no existen.
El despliegue de este “ejército de pega” cumple ampliamente su cometido. Desde los aviones de reconocimiento alemanes las instantáneas recogidas ratifican estos emplazamientos que el agente Arabel ha desvelado a su superior Karl Kuehlanthal, convenciendo definitivamente al Führer de toda esta información recibida, forzándole a desplegar sus efectivos a lo largo de toda la costa francesa.
Durante la medianoche del 5 de junio, son lanzados desde cuarenta aviones sobre la costa de Normandía tiras de aluminio con el objetivo de desorientar a los alemanes y de esta forma acabar por confirmar los datos que disponen de una gran maniobra de distracción sobre aquella zona.
Durante las primeras horas de la madrugada del martes 6 de junio de 1944 partían los primeros vuelos con los paracaidistas hacia las playas de Normandía. A las cuatro de esa misma mañana, lo hacían miles de soldados subidos en la lanchas de asalto sobre un mar embravecido que levantaba olas de casi dos metros. Hitler dormía placidamente y Rommel hacía lo mismo en su casa de Herrlingen.
No se logró alcanzar ninguno de los objetivos previstos durante aquella primera jornada, aunque la toma de una cabeza de playa al finalizar la misma permitiría realizar a partir del día siguiente, 7 de junio, de un día como hoy de hace setenta y cinco años, comenzar la denominada “Operación Perch” cuyo objetivo era la toma de la ciudad de Caen. Ese mismo día, los principales diarios de la prensa internacional recogían el inicio del desembarco y la invasión.
Garbo fue condecorado con la Cruz de Hierro alemana, recibiendo a su vez la Orden del Imperio Británico. Tras la guerra huyó a Venezuela, con su mujer Araceli, no sin antes fingir su propia muerte en Angola.
Juan Pujol García, moría en Caracas en 1988, a la edad de setenta y seis años.
-“El que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza”- (Nicolás Maquiavelo)