EL ADIÓS A DAVID BOWIE.-

10ener

10 de enero…………………….y entonces sucedió que…………………………………

…………………..el viernes cumplía los sesenta y nueve. En casa, su mujer y su hija le habían preparado una íntima fiesta sorpresa, pero debilitado por ese maldito cáncer, que desde hace dieciocho meses padece, acaba la velada realmente fatigado. Al día siguiente, no tiene ganas de salir a la calle, como solía hacer, a dar un paseo bien temprano por el Washington Square Park, a quince minutos de su apartamento, situado en el 285 de la calle Lafayette en pleno barrio del Soho y de regreso hacia casa, acabar desayunando en el Reiggio de la calle Macdougal. Hoy prefiere quedarse sentado en su sillón favorito, dando pequeñas cabezadas, en las que le sobrevienen algunos momentos de su vida.

Recuerda como había oído a alguien decir, aquel 24 de abril de 1992, el mismo día de su boda con la espectacular modelo somalí, Zara Mohamed Abdulmajid, conocida con el nombre artístico de Iman, que “aquello no duraría mucho”, y así, casi sin darse cuenta ya llevaban juntos más de veinticuatro años. Veintiséis, contando desde aquel octubre de 1990 cuando alguien se la había presentado y no se habían vuelto a separar más.

Nada más conocerla se acuerda que se le pasaron por la cabeza posibles nombres de los hijos que podían tener en común, algo que sucedería diez años más tarde, recién llegados a la ciudad de la Gran Manzana cuando el 15 de agosto del año 2000 nacía su hija Alexandra Zahra Jones, a la que cariñosamente llaman Lexi, y que hacía cinco meses había cumplido ya quince años.

Los mismos quince años que tenía él en aquellos recuerdos que le vienen de pronto a la mente de su Brixton natal, al sur de Londres, cuando por aquel entonces todavía era David Jones, un joven flacucho, rubio, de ojos azules, obsesionado con la música, su saxofón y un montón de sueños por cumplir.

Entonces, tenía los dos ojos azules…sí, los dos. Y de golpe le viene la imagen de aquella chica que tanto le gustaba, a sus quince años, Carol Goldsmith, cuando estudiaba en la Escuela Técnica secundaria de Bromley. A él y a su compañero y mejor amigo, George Underwood les gustaba Carol. El 5 de febrero de 1962, George invitaba a todos sus amigos a una fiesta para celebrar su decimoquinto cumpleaños. Allí conocían a la chica en cuestión con la que el cumpleañero lograba tener una cita para el viernes siguiente.

Pero David, le dijo a su amigo que ella le había dicho que no acudiría a la aludida cita, por lo que este, no acabó presentándose, algo que ella sí que haría. Aprovechando la desilusión de esta, David intentó quedar con ella, y cuando aquel descubrió el asunto, estando en uno de los recreos de la escuela, le propinó un fuerte puñetazo en la cara afectando, sin saber bien como, al iris de su globo ocular izquierdo, que acabaría necesitando dos intervenciones quirúrgicas y casi un año entero de rehabilitación. Años más tarde alguien contaría que Underwood llevaba un anillo o algún otro objeto parecido, pero lo cierto es que el chico no llevaba nada en la mano.

La dilatación permanente del iris de ese ojo izquierdo oscureciendo su color le confirió desde entonces, una exótica mirada bicolor, ese toque estético tan llamativo que marcaría su devenir artístico. Y a pesar de este incidente, ambos acabarían siendo, de nuevo, buenos amigos, de hecho, casi diez años más tarde George Underwood sería el autor de varias portadas de los discos de David.

Un David Jones que para evitar ser confundido con el cantante de The Monkees, Davy Jones, buscando su propia seña de identidad y basándose en la vida del explorador Jim Bowie, del Álamo, y su legendario cuchillo, le serviría de inspiración para darse a conocer, desde 1965, con el nombre de David Bowie.

Se vuelve a despertar, ya casi son las doce del mediodía, le viene la sugerente imagen de ese sándwich que tanto le gusta de pollo con tomate y berros del Olive’s, al volver la esquina, de la cafetería de la calle Prince. Empieza a tener hambre, pero vuelve a quedarse dormido.

Sueña con esa librería, a la que acude asiduamente, “The Strand” de la calle Broadway, en la que para referirse a ella dice que es –“aquel sitio en el que resulta  imposible encontrar el libro que uno quiere pero sí encontrar un libro que no sabías que querías–“, y mientras sueña escogiendo un libro, el sonido de la campanilla de la entrada –“Ding-Ding-Ding Dikitinging” – le recuerda al riff de James Dacon que junto a Queen compusieron en Suiza allá por el 81 y que acabaría viendo la luz con el nombre de Under Pressure.

Entre aquellas cabezadas, ensoñaciones y momentos de desvelo se cruzan imágenes sin sentido ni orden cronológico alguno; su primera mujer, Angie, con quien se casó en 1970 y con la que tuvo a su hijo Duncan. Su amigo John Lennon. Su primer gran éxito con el astronauta de ficción el «Mayor Tom».

Suena el móvil, es Tony (Visconti), su amigo y productor, entre muchos, de su último trabajo, Blackstar, que ha visto la luz el mismo día de su cumpleaños. –“Si te apetece paso a recogerte en unos minutos y nos acercamos al Bottega Falai, el que está bajo de tu casa para comernos uno de esos sándwiches que hacen de prosciutto que tanto te gustan” –. Pero no, hoy no se encuentra con fuerzas, y declina la invitación.

Antes de colgar le dice que se verán el lunes y que le recuerde que le hable de un nuevo proyecto que tiene en mente, sin saber que esa sería la última conversación que ambos mantendrían.

Al día siguiente, el 10 de enero, de un día como hoy de hace cuatro años, David Bowie fallecía. Nos dejaba uno de los más influyentes y versátiles músicos de todos los tiempos…

– “Y cuando el sol está abajo y los rayos en lo alto, puedo verlo ahora, puedo sentir que muero” – (David Bowie).

Rindámosle tributo en el cuarto aniversario de su muerte de la manera que a él seguro le gustaría, bailando. https://youtu.be/iXFsj7FyBI4.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s